
Septiembre 27 de 1810 El virrey Venegas ofrece, a través de un bando de gobierno, diez mil pesos por las cabezas de Hidalgo, Allende y Aldama. Ante el incontenible avance de los insurgentes, subió la oferta a mil pesos por cada cabeza.

Septiembre 27 de 1821 Con Iturbide a la cabeza, entra triunfante a la ciudad de México el Ejército Trigarante, con lo que se consuma la independencia de México. Vicente Guerrer

Septiembre 27 de 1849 En la ciudad de México, de donde es oriundo, muere el general Mariano Paredes Arrillaga, uno de los mejores jefes del ejército mexicano y autor de varios planes y

Septiembre 27 de 1861 En ceremonia solemne y con la brillante participación del diputado guerrerense Ignacio Manuel Altamirano Basilio, el Congreso de la Unión declara Benemérito de la Patria a don Juan N. Álvarez, héroe de la independencia y de la Reforma.

Septiembre 27 de 1862 Nace en Guadalajara, Jalisco, Miguel Ángel de Quevedo, ingeniero de carrera, quien fue un incansable sembrador de árboles y, durante muchos años, jefe del Departamento Forestal de la Secretaría de Agricultura. Él donó al gobierno los terrenos

Septiembre 27 de 1866 Carlota, esposa de Maximiliano, se entrevista con el Papa Pío IX para que interceda ante Napoleón III y no quiten a Maximiliano las tropas francesas de apoyo e

Septiembre 27 de 1960 El presidente Adolfo López Mateos, presidente de la República, decreta la nacionalización de la industria eléctrica.

Fuente:http://www.elosiodelosantos.com/efemerides/datos/Santoral_y_efemerides_SEPTIEMBRE_27.htm
Investigación Mauricio López Ramming
No hay comentarios:
Publicar un comentario